Conservatorio Profesional de Danza Luis del Río, Córdoba - Departamento de Enseñanzas Básicas de Danza - Jefatura: Isabel I. Millán Canalejo
30 marzo 2020
INFORMACIÓN: Atención al TABLÓN DE ANUNCIOS de SENECA
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
- Durante estos días, el equipo directivo está publicando varias informaciones en el TABLÓN DE ANUNCIOS de SENECA, por lo que os aconsejamos que estéis muy pendientes de vuestra aplicación IPASEN.
- En cuanto a las ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN CASA, seguiremos utilizando los mismos canales de comunicación de las útlimas semanas:
- ENSEÑANZAS BÁSICAS: Blog EBD
- ENSEÑANZAS PROFESIONALES: Correo electrónico del/a tutor/a
28 marzo 2020
27 marzo 2020
VIDEO: Canales de youtube de danza clásica muy interesantes
Compañía Nacional de Danza:
https://www.youtube.com/channel/UCqtpVZaZP4QLc_-gXbx6P0g

English National Ballet:
https://www.youtube.com/channel/UCOWNJbPgySRAh87DBCZRrGQ

Ópera Nacional de París:
https://www.youtube.com/user/operanationaldeparis

Bolshoi Theatre:
https://www.youtube.com/user/bolshoi

Bolshoi Ballet in Cinema:
https://www.youtube.com/user/bolshoi

https://www.youtube.com/channel/UCqtpVZaZP4QLc_-gXbx6P0g

English National Ballet:
https://www.youtube.com/channel/UCOWNJbPgySRAh87DBCZRrGQ

Ópera Nacional de París:
https://www.youtube.com/user/operanationaldeparis

Bolshoi Theatre:
https://www.youtube.com/user/bolshoi

Bolshoi Ballet in Cinema:
https://www.youtube.com/user/bolshoi

26 marzo 2020
25 marzo 2020
IMFORMACIÓN: Suscripción a este blog para estar informado/a
Si deseas recibir la información que publicamos en el blog de EBD,
anota tu dirección de correo electrónico y confirma tu suscripción cuando te llegue el aviso
24 marzo 2020
ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO DE EBD (2ª semana)
Queridas familias y alumnado:
Atendiendo a las circunstancias excepcionales en las que nos encontramos y con la finalidad de que durante estas semanas nuestro alumnado continúe vinculado a sus estudios de danza, el equipo de profesores y profesoras de los grupos de Enseñanzas Básicas de Danza estamos en contacto y trabajando a diario en la elaboración de material y en el diseño de actividades para llevar a cabo en casa. Aclarar que, teniendo muy presente que las circunstancias y los medios con los que contáis las familias pueden ser muy diferentes, ofrecemos estas actividades con el objetivo de favorecer y facilitar la evolución del alumnado, y también de colaborar en que estos difíciles momentos le sean más llevaderos, por lo que aunque son muy recomendables, por el momento tendrán carácter voluntario.
Esta segunda semana os hacemos llegar de nuevo el documento que incluye las actividades para hacer en casa de todas las asignaturas, así como los enlaces de todos los materiales y videos necesarios. Para llevarlas a cabo no es necesaria la ayuda de adultos, aunque si necesitarán una pantalla (tablet u ordenador), conexión a internet y, para el trabajo práctico, un espacio donde moverse de forma segura. Respecto a las fichas y cuestionarios, no os preocupéis si no podéis imprimir los documentos, pues podéis escribir vuestras respuestas en una libreta y ya lo trasladaréis a las fichas cuando esta situación termine y os sea posible, para así traer a clase todo el material en vuestros archivadores de danza.
Para consultar cualquier duda sobre estas tareas, teniendo en cuenta que estos días hay problemas con las aplicaciones SENECA e IPASEN, podéis escribir un correo a la jefa del departamento de EBD (isabelmillan.educ@gmail.com)
Os deseamos mucha salud y os hacemos llegar un fuerte abrazo.
Isabel I. Millán Canalejo
Departamento de Enseñanzas Básicas de Danza
NOTA IMPORTANTE:
En algunos dispositivos no es posible abrir directamente los enlaces.
En estos casos sólo es necesario copiar y pegar el enlace en cualquier buscador.
22 marzo 2020
¿Qué tal han ido las actividades propuestas para la primera semana?
Queridos/as alumnos/as, ¿qué tal han ido las actividades propuestas para la primera semana? Esperamos que os hayan resultado interesantes. En estos días estamos ultimando las de la segunda semana que hemos preparado con mucha ilusión y que publicaremos en este blog el próximo martes. ¡Ánimo chicos y chicas! Y ya sabéis, siempre que podáis "bailad, bailad y no paréis de bailar"
21 marzo 2020
IMÁGENES: Recordando la GALA DE EBD 2015 "Alicia en el País de las maravillas"
"TALLERES DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE DANZA 2015"
"Alicia en el País de las maravillas"
Enlace de youtube: https://youtu.be/lAh0Uw_U8hw
"REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE LOS TALLERES DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE DANZA 2015"
Reportaje fotográfico: https://youtu.be/fDWmFXjebnk
20 marzo 2020
18 marzo 2020
ACTIVIDADES PARA ALUMNADO DE EBD (1ª semana)
Queridas familias y alumnado:
Atendiendo a las circunstancias excepcionales en las que nos encontramos y con la finalidad de que durante estas semanas nuestro alumnado continúe vinculado a sus estudios de danza, el equipo de profesores y profesoras de los grupos de Enseñanzas Básicas de Danza hemos coordinado una serie de actividades para llevar a cabo en casa.
Cada semana publicaremos en este BLOG DE EBD un documento que incluirá las tareas de cada asignatura, así como los enlaces de todos los materiales y videos necesarios. Para llevarlas a cabo no es necesaria la ayuda de adultos, aunque si necesitarán una pantalla (tablet u ordenador), conexión a internet y para el trabajo práctico, un espacio donde moverse de forma segura. Respecto a las fichas y cuestionarios, no os preocupéis si no podéis imprimir los documentos, pues podéis escribir vuestras respuestas en una libreta y ya lo trasladaréis a las fichas cuando esta situación termine y os sea posible, para así traer a clase todo el material en vuestros archivadores de danza.
Para consultar cualquier duda sobre estas tareas, teniendo en cuenta que estos días hay problemas con las aplicaciones SENECA e IPASEN, podéis escribir un correo a la jefa del departamento de EBD (isabelmillan.educ@gmail.com)
Os deseamos mucha salud y os hacemos llegar un fuerte abrazo.
NOTA: Este documento tiene formato PDF para que podáis "pinchar" los enlaces de cada documento o video. No obstante, si tuvierais algún problema, podéis acceder mediante el siguiente enlace de drive: https://drive.google.com/drive/folders/1-AFJcxs-2wTnR0MQuAkW9G-0usHAivMy?usp=sharing
16 marzo 2020
15 marzo 2020
14 marzo 2020
VIDEO: Documentales TV2 "Retratos de danza": La música
Enlace:
https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-series-documentales-retratos-danza-musica/2365587/
13 marzo 2020
12 marzo 2020
IMÁGENES: Debemos cuidar mucho nuestra higiene personal y cumplir todas las medidas preventivas que indica Sanidad
Tomemos conciencia de la situación y colaboremos todos.
Es necesario cuidar mucho la higiene personal, reducir los contactos
y cumplir todas las medidas de prevención que nos aconsejan desde Sanidad.
Es necesario cuidar mucho la higiene personal, reducir los contactos
y cumplir todas las medidas de prevención que nos aconsejan desde Sanidad.
11 marzo 2020
10 marzo 2020
08 marzo 2020
FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Mujeres, abuelas, madres, hijas, nietas, sobrinas..., ¡el día 8 de marzo es vuestro día! Un día para recordar el papel y la dignidad de las mujeres en el proceso de conciencia de su valor humano dentro de la sociedad. Un día para recordar y recuperar la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. Un día para despertar al mundo y resaltar la importancia de la actuación de la mujer en todos los ámbitos de la vida.
¿Por qué celebramos hoy el día de la mujer?
Este día específico dedicado a las mujeres trabajadoras se debe a un trágico suceso que ocurrió en los Estados Unidos, en el año 1857. El día 8 de marzo de ese año, las mujeres que trabajaban en una fábrica textil de Nueva York, resolvieron parar de trabajar como protesta a sus precarias condiciones de trabajo. Esa era la primera vez que las mujeres se unían para reivindicar mejoras laborales y, por lo tanto, sus derechos. Ellas pedían la reducción del horario de trabajo diario, que era de 16 horas, a 10 horas diarias. Además, por trabajar esas horas, ellas percibían apenas un tercio del sueldo que recibían los hombres. Pero la rebelión fue contenida de forma violenta, culminando con la muerte de 129 trabajadoras, carbonizadas dentro de la fábrica.
Años después, en 1910, durante una conferencia internacional de las mujeres realizada en Dinamarca, surgió la idea de crear una fecha específica para homenajear a las operarias muertas en la fábrica textil. Y así fue como en 1975, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) decidió decretar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
07 marzo 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)